BUILT
Año: 2020-2022
Localización: Barrio Alta Córdoba, Córdoba, Argentina
Autor: Javier Lopez Revol
Fotografías: Federico Cairoli(1), Javier Agustín Rojas(2),Javier López Revol(3)
Equipo: Carla Romano, Ana Luz Tavella, Franco Felauto
Primer Premio Concurso Bienal Obra Construida 2023 - Colegio de Arqs de la Provincia de Córdoba
Primer Premio Categoria Obra Privada - Escala Menor - Concurso Nacional ARQ-Fadea 2024-2025
En una casa italianizante de principios del siglo pasado sin protección patrimonial, y en donde el comitente no veía posibilidad de recuperación de la misma, se encarga un hospedaje para turismo principalmente extranjero. Pretendiendo mantener la función original de la vivienda y su esencia dentro del contexto del barrio, optamos por invertir tiempo y recursos durante más de un año con el mero fin de dejar en condiciones habitables una casa derruida por el paso del tiempo pero que dejaba entrever un gran potencial. Lo más importante ya estaba, una estructura para dormitorios, un hermoso patio central e impecables losas de bóveda catalana que junto a los almohadillados y molduras había que enaltecer.
SCROLL DOWN

Se conserva casi en su totalidad la vivienda original, manteniendo su lógica funcional, ubicando los dormitorios donde siempre estuvieron (en el ala izquierda), conservando la estructura espacial propia de estas casas del siglo pasado, de habitaciones articuladas en línea y patios centrales. En el ala derecha, cuyo destino siempre fue para espacios sociales, se conserva dicha condición y se unifica aún más el espacio abriendo vanos con perfiles metalicos que permiten, a través de aberturas vidriadas, vincular todos los espacios sociales que requiere el Hostel (front desk, patio central, cocina comedor).
SCROLL DOWN

La principal intervención contemporánea es la construcción de un sistema circulatorio metálico de escaleras y un puente que tiene como principal rol, dividir la circulación de las personas que acuden a dos actividades diferenciadas en un mismo edificio; el hospedaje propiamente dicho en planta baja y un bar ubicado en un primer piso de la parte trasera de la edificación, más precisamente en un nuevo volumen adicionado a la vivienda original.
SCROLL DOWN
SCROLL DOWN
SCROLL DOWN

En el area de ingreso o recepcion al edificio, se ubica de manera central un mueble de cuatro lados útiles que tiene por funcion alojar al personal que realiza el check in y check out de los huespedes asi como tambien, ser el punto de control para cualquier visitante ajeno al hospedaje que acceda al bar y por ende a la escalera de ingreso al puente. El mismo mobiliario incluye en la cara que da hacia el patio central un sillon en donde el recien llegado puede esperar confortablemente el alistamiento de su cama o habitación.
SCROLL DOWN
SCROLL DOWN

El trabajo de recuperación también incluyo a los pisos típicos calcáreos de época así como también a las aberturas, todas recuperadas a su estado original en conjunto a sus molduras. Habitaciones de colores, y murales que evocan a todos los elementos naturales sobre la faz de la tierra visten los espacios y generan un atractivo más que acompaña el proyecto arquitectónico. Lo nuevo y lo viejo conviven todo el tiempo en cada remate que uno pueda tener. Lo nuevo no solo es negro u oscuro si no también lo colorido, recurso típico de estas tipologías en donde el público joven es el protagonista.
SCROLL DOWN




SCROLL DOWN
Gral. Paz 1539, X5000 Córdoba