PROY
Año: 2017
Localización: Cordoba, Argentina (Ciudad Universitaria)
Autores: Javier Lopez Revol, Angeles Nievas, Fabrizio Balzamino, Fernando Vera
Mención de Honor Consurso Nacional de Ideas para Campus Virtual UNC
A 100 años de la Reforma Universitaria, en el ingreso al Campus de la UNC, y en el marco de un Concurso Nacional, se proyecta un lugar para el area virtual e informatica de la universidad con dependencias privadas y públicas detrás de un gesto simbólico que exacerba la idea de puerta.
SCROLL DOWN

Entendimos el edificio como un contenedor de plantas libres, flexibles, que se adapten a los modos de trabajo del siglo XXI, en el cual queda abierta la posibilidad de la mutación de los espacios, principalmente a través del solo cambio del mobiliario. Este también esta pensado como intercambiador urbano, promoviendo el uso de la bicicleta como transporte sustentable y accesible para toda la comunidad educativa.
SCROLL DOWN

Un edificio que comparte la misma misión que su institución; educar. Un edificio que almacena tecnología, modernidad y futuro que contempla resoluciones constructivas acordes al lugar y los recursos disponibles en el, autosuficiente energéticamente en la mayor medida posible fomentando, a su vez, el uso de técnicas de acondicionamiento térmico tradicional, tales como la ventilación cruzada, filtros solares a través de cribados y cubiertas ajardinadas que compensan y la huella construida del edificio. Entendiendo la importancia del Archivo Informatico que el Edifcio alberga, se tomo como primer medida la división del programa en dos. Solo pueden acceder del Nivel 1 al 5 de la torre toda persona que trabaje en ella o este autorizado a hacerlo. Por otro lado, el edificio publico contiene funciones convocantes en sus 3 niveles; planta baja libre, Nivel 1 de espacios comunes y la terraza o “espacio de la reforma”, pudiendo acceder a estos dos últimos por medio de una rampa externa que prentende que el edificio funcione de manera independiente.
SCROLL DOWN



